sábado, 6 de abril de 2013

TALLER DE COCINA


                 !CÓMO NOS GUSTA ESTE TALLER!


    Hoy vamos a compartir con todos/as una nueva receta con la que podéis quedar muy bien si queréis invitar a vuestros/as amigos/as a comer.



   
                                         ENSALADA RUSA

Ingredientes para 4 personas:

- 4 patatas grandes
- un tarro de preparado de ensaladilla rusa de 320 g.
-200 g aceitunas.
-160 g de maíz.
-160 g pimiento rojo
- 4 huevos.


                           Se ponen a cocer  las patatas y los huevos. A los diez minutos podemos retirar los huevos porque ya estarán hechos.
Mientras, escurrimos el contenido del tarro de ensaladilla rusa. Cuando las patatas están bien cocidas, se pasan por agua para que se enfríen, se pelan junto a los huevos y se trocean ambos reservando un huevo aparte.
Se mezcla el contenido del tarro, el maíz, las patatas y los   huevos. Se reservan unas aceitunas y un poco de pimiento para adornar la ensalada.   El resto se corta en trozos pequeños y se añade a la mezcla. Añadimos la mahonesa al gusto y se mezcla todo bien.
Cuando está listo se sirve en una fuente llana. Colocamos una capa fina por encima y decoramos la ensaladilla con el huevo, las aceitunas y el pimiento que habíamos reservado antes.

                                 ¡¡¡¡¡   QUÉ RICO   !!!!!



    Como podéis imaginar, lo mejor viene despúes de la preparación. Nada tan satisfactorio como sentarse a comer tu propio menú.

         
                              !!Qué aproveche!!



! VIVA LA PRIMAVERA!


                      ¡Por fin, ha llegado la primavera!

Como todos/as sabéis el pasado día 20 de marzo comenzó la primavera.
En esta ocasión, en lugar de hacer un mural, hemos elaborado un bonito árbol lleno de flores y mariposas que hemos pegado a la entrada de nuestra clase. La idea  ha sido de Mónica, nuestra logopeda, que nos ha ayudado en esta tarea.

Aquí tenéis a nuestras dos profesoras, Elena y Mónica y nuestro superárbol primaveral.




lunes, 11 de marzo de 2013

PASATIEMPOS





     Tal y como os prometimos, en este blog podéis encontrar una sección dedicada a los pasatiempos.
Hoy os retamos a que solucionéis este crucigrama que nosotros hemos inventado
OJO!! No vale mirar la solución antes de intentarlo. ¡Ahí va!


Horizontales
A)    Es redonda y sirve para jugar.
B)     Completa: esto, ________, aquello. Nacemos de _______.

Verticales
1)       La tenemos encima de la cabeza, la peinamos todos pero no es nuestra.
2)       Nos miramos en él.
3)       Nos puede tocar y estaremos muy contentos.
4)       Lo tenemos en la mitad de la tripa.
5)       Sinónimo de bar.
6)       Es un color.
7)       La primera letra del abecedario.

       1            2            3           4          5             6            7









 











































 


A


B





SOLUCIÓN:
A)   PELOTA 
B) ESO. MAMÁ
1)    PELUCA
2)   ESPEJO
3)   LOTERÍA
4)   OMBLIGO
5)   TABERNA
6)   AMARILLO
7)   A


!ADIÓS AL INVIERNO!



Casi estamos al final del invierno, pero no hemos querido dejar que pase sin hacer un mural, al igual que hicimos en el otoño. 



En el mural hemos escrito las principales características del invierno, y con  algodón , hemos hecho un par de dibujos.
           ¡Esperamos que os guste!


 

DÍA DE ANDALUCÍA



Como todos sabéis, el 28 de febrero se celebró el Día de Andalucía.
Al ser este día  festivo, en nuestro  instituto lo celebramos el día anterior, es decir el 27 de febrero. 

Los alumnos/as del aula específica, ayudados por la profesora de Audición y Lenguaje, Mónica, elaboramos un mapa de Andalucía indicando el nombre de cada provincia en Lengua de Signos.

Siguiendo la costumbre de años anteriores, nos encargamos de izar la bandera mientras sonaba el himno de Andalucía.





Después, las madres del AMPA prepararon chocolate y nos dieron además, un rosco de aceite. 
        ¡UMMMMMMMMMMMM! ¡Qué rico desayuno!





 

domingo, 3 de febrero de 2013

SEGUIMOS EXPERIMENTANDO



           TALLER DE EXPERIMENTOS

En esta ocasión hemos realizado dos experimentos muy interesantes.
Primero vimos una célula de cebolla al microscopio. 



Para ello cortamos un epitelio muy fino de cebolla, lo colocamos en un porta, añadimos una gota de agua y lo tapamos con un cubre intentando que no quedaran burbujas de aire.

     Después lo colocamos en el microscopio y pudimos ver a diferentes aumentos las células de la cebolla. Se distinguían muy bien su forma hexagonal y el núcleo.

              ¡! Increíble!!

Después comprobamos como la luz se propaga en línea recta. Una vez terminado el experimento rellenamos la siguiente ficha de tabajo.


 
                                          Ficha de trabajo

Alumno/a:____________Fecha:________________

Nombre  del experimento:

LA PROPAGACIÓN  EN  LÍNEA  RECTA  DE  LA    LUZ

MATERIALES:
1-   Un trozo de manguera y una linterna.
2- Cartulinas, tijeras y una vela.

PROCEDIMIENTO:
1-   Se coge el trozo de manguera y sosteniéndola recta miramos a través de ella para intentando ver la luz de la linterna que está encendida en el otro extremo. Después hacemos lo mismo pero con la manguera curva.
2- Colocamos de forma paralela varias cartulinas a las que hemos hecho antes un agujero a la misma altura. A través de los agujeros tratamos de ver la luz de la vela que está al otro extremo. Después movemos una de las cartulinas y volvemos a mirar.

RESULTADO:
Sólo vemos la luz al otro extremo cuando la manguera está recta y cuando los agujeros de las cartulinas están alineados. 

CONCLUSIÓN:
La luz solo se propaga en línea recta por eso no puede torcerse para seguir el camino curvado de la manguera y choca con la pared de dentro. Lo mismo ocurre con las cartulinas, pasa por el primer agujero pero luego no puede seguir porque en su camino se encuentra la cartulina y rebota, no busca y se tuerce para encontrar el camino del agujero de la siguiente cartulina.




viernes, 18 de enero de 2013

SEGUIMOS CON MÁS COSITAS



Durante el otoño de 2012 hicimos un mural con las hojas secas de diferentes árboles.





Como sabéis, en esta estación a los árboles de hoja caduca se le caen las hojas, pero antes de eso, podéis contemplar árboles tan espectaculares como el que os mostramos a continuación. ¡A qué es bonito!
                    
             


TALLER DE CONSTRUCCIÓN

     ¡Mirad que portalápices más chulos hicimos en este taller!


   


Además de medir,dibujar,recortar y pegar,con esta manualidad, aprendimos qué es una circunferencia, un círculo y un cilindro. Después, con un poco de imaginación, los decoramos a nuestro gusto.